

Tras la celebración de la Misa de Romeros oficiada por el capellán de la cofradía, Tomás Pajuelo, la hermandad del Rocío iniciaba su camino a las 18.20 horas con un tímido sol que se imponía a las nubes para iluminar la cada vez más voluminosa plata de la carreta. Exornada con un variado floralde rosas, statis y lilium, entre otras especies, la carriola esperaba la salida del Simpecado que, tras el himno de España, avanzaba al son de la marcha«Rocío, Esperanza y Madre nuestra», recientemente estrenada por la Agrupación Musical Cristo de Gracia. Tras ésta, la Salve rociera para entronizar el Simpecado y petalada desde el Ayuntamiento.

En cuanto a los numerosos estrenos de la carreta, se pudieron ver las dos columnas frontales, rematadas con un capitel de avispero, y los medallones del arco central, que en su parte delantera representa el escudo de la corporación y en la trasera el de la ciudad. Asimismo, la imagen de la Virgen de la Fuensanta y su divino Hijo, que acompañan al Simpecado de la Blanca Paloma, lucían nuevas coronas realizadas en plata de ley sobredorada por el orfebre cordobés Daniel Porras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario