¿Suprimir los billetes de 500 euros? Una herramienta eficaz para combatir el fraude fiscal
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha reconocido días atrás que la autoridad monetaria ha comenzado a estudiar de forma seria la posibilidad de sacar de la circulación los 'Bin Laden'. Esos billetes morados de 500 euros de los que todos el mundo ha oído hablar pero nadie reconoce haber visto. Es, de momento, tan sólo una hipótesis de trabajo. Pero hace ya tanto tiempo que se especula con ello, que todo apunta a que puede convertise en realidad a corto plazo. Sería, estiman los especialistas, el castigo más duro al fraude fiscal.
Incluso, EL CORREO ha podido confirmar en fuentes del sector financiero que los bancos españoles han tomado ya medidas de control en relación con los billetes de 500 euros, aunque no existe por el momento una directiva concreta del banco de España. Esta decisión responde, sin embargo, a una indicación del Sepblac, la comisión de prevención de blanqueo de capitales, cuyo trabajo en los últimos años se ha revelado muy eficaz para perseguir el fraude. Si usted quiere cambiar uno de estos billetes en la ventanilla de una oficina bancaria tendrá que identificarse y dejará su huella en la operación. Y, no tengan duda alguna, allí donde existe una huella, más tarde o más temprano aparece un 'sabueso' o un 'explorador' dispuesto a perseguir una buena pista.
La razón es bastante simple. Buena parte del dinero 'negro' generado desde la instauración del euro -las rentas conseguidas por un contribuyente en actividades lícitas o no, pero ocultadas a Hacienda-, no tiene en realidad ese color, sino que ha sido almacenado en billetes de 500. No es 'negro', es morado. Tampoco es el único soporte físico para los bienes ocultos a Hacienda u obtenidos al margen del canal oficial -las propiedades inmobiliarias o los depósitos en países fiscales se sitúan en cabeza del ranking-, pero sí ha sido tradicionalmente un buen vehículo para el dinero 'negro'. Simple y llanamente porque ocupa menos que los billetes de 200 euros o que los de 100 y es más fácil de almacenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario